Conferencia Episcopal de Chile
Desafíos antropológicos y pedagógicos para la Educación Católica
3 y 4 de noviembre 2020
3. Desprender orientaciones para integrar adecuadamente la inteligencia artificial en el currículum escolar, con acento en los desafíos éticos que fomenten la igualdad social.
Rectores, directivos, docentes, profesionales de la educación y estudiantes de las distintas instituciones de educación escolar católica y de inspiración cristiana nacionales e internacionales.
Los cambios que genera la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida humana, incluida la educación, exigen un estudio acabado de sus premisas, campos de acción e impacto. Ello nos permitirá continuar de mejor forma la tarea educativa cimentada en el deseo de transformar el mundo, según los valores evangélicos asumidos por la comunidad educativa.
En el ámbito de la educación, se requieren reformas que permitan, a la luz del nuevo escenario digital, promover el desarrollo integral de cada estudiante, de tal manera que todas sus habilidades, destrezas, conocimientos y talentos los comprenda en vistas al logro del bien común.
Ponente
Doctor en derecho canónico y nuncio apostólico de Su Santidad en Chile.
Ponente
Magister en ciencias de la educación, obispo de Temuco y presidente del Área de Educación de la CECh
Ponente
Magister en derecho de la empresa y ministro de educación del Gobierno de Chile.
Conferencista
Post doctora en inteligencia artificial y asesora estratégica mundial de Centro de Innovación Digital Latinoamericano (CIDLA)
Conferencista
Doctor en neurociencias, desarrollo y educación y secretario general de la Confederación Interamericana de Educación Católica.
Panelista
Magister en calidad y excelencia educativa y jefa de proyectos educativos de Fundación Telefónica Chile.
Panelista
Doctor en inteligencia artificial y académico de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Panelista
Doctor en ingeniería eléctrica y electrónica y cofundador de Anastasia Inteligencia Artificial.
Panelista
Doctor y teoría y política educativa y gerente del Centro de Investigación y Capacitación del Aprendizaje Ucorp.
Moderadora
Periodista y encargada de prensa del Departamento de Comunicaciones de la Conferencia Episcopal de Chile
Ponente
Magister en administración de empresas y rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Conferencista
Doctor en teología, arzobispo de Concepción y gran canciller de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Conferencista
Magister en pedagogía y presidente de la Pontificia Academia para la Vida.
Panelista
Magister ejecutiva empresarial y directora del Programa Set Veintiuno de Santillana
Panelista
Doctor en teología moral con mención en bioética y académico del Centro de Bioética UC.
Panelista
Socióloga con mención en estudios sociales y evaluación cualitativa y directora de educación de la Fundación País Digital
Moderador
Doctor en comunicación social y decano de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
Constanza Acuña Cerda
Secretaria Ejecutiva Área Educación
Conferencia Episcopal de Chile