La educación religiosa en contextos interreligiosos

Encontrémonos este 25 y 26 de octubre de 2022
en modalidad online

NUESTROS OBJETIVOS

OBJETIVO 1

Reflexionar en torno a los desafíos que emergen de los contextos interreligiosos para educar la dimensión trascendente de nuestros estudiantes.

OBJETIVO 2

Reconocer diferentes cosmovisiones y el aporte que hacen a la comprensión del ser religioso.

OBJETIVO 3

Conocer diversos proyectos de educación interreligiosa al interior de comunidades educativas de nuestro país.

Revive el primer día del Congreso
25 de Octubre

MOTIVACIÓN

“Todo cambio necesita un camino educativo para reconstruir el tejido de las relaciones, 
hacer madurar una nueva solidaridad universal y dar vida a una sociedad más acogedora» 
Pacto Educativo Global, 2020.

Debemos unir esfuerzos para alcanzar una alianza educativa amplia, con vistas a formar personas maduras, capaces de reconstruir el tejido relacional y crear una humanidad más fraterna.  El Pacto Educativo Global es un llamado a todos aquellos que tienen responsabilidades políticas, administrativas, religiosas y educativas para reconstruir la aldea de la educación, encontrando el paso común que reavive el compromiso por y con las jóvenes generaciones, renovando la pasión por una educación más abierta e incluyente, capaz de la escucha paciente, diálogo constructivo y mutua comprensión.  

Desde la madurez del diálogo interreligioso estamos llamados a crear procesos para cambiar y transformar las realidades sufrientes.

NUESTROS EXPOSITORES

Autoridades

Expositores

Panelistas

Panel: «Reconocer las diferentes cosmovisiones y el aporte en la comprensión del ser religioso.»

Panelistas

Panel: “Nudos críticos en el diálogo interreligioso, miradas propositivas para su mejora”

Moderadores

NUESTRA AGENDA

08:00

Eucaristía, Iglesia del Sagrado Corazón, Campus San Joaquín

09:00

Acreditación (Entrada auditorio Andrónico Luksic)

09:30

Acto inaugural

10:00

Conferencia: La educación afectivo sexual y sus implicancias en los procesos de formación integral de los y las estudiantes. Javier de la Torre Díaz.

11:15

Intervención artística

11:30

Conferencia: Posibilidades y límites de la educación afectivo sexual en la escuela católica. Teresita Janssens, Rodrigo Jarpa, Verónica Leppe.

12:50

Break almuerzo

14:30

Talleres en salas asignadas

16:15

Conferencia: Contexto, perspectivas y desafíos de la educación afectivo sexual para la escuela de hoy. Alejandra Arratia.

17:45

Conferencia: Claves pedagógicas para el desarrollo de la educación afectivo sexual. Mons. Alberto Lorenzelli.

ORGANIZAN:

APOYAN:

AUSPICIAN:

CONTACTO

Juan Araya Honores
Secretario Ejecutivo Área Educación
Conferencia Episcopal de Chile

+56 9 9320 5995